La semana pasada salió el Batman and Robin 18, que es la estrella de los bati-números que saldrán bajo el arco de REQUIEM, que como bien saben es la forma en como afectó a toda la bati-familia la muerte "tan inesperada" de Damian Wayne bajo su identidad heróica de Robin.
En este número Peter Tomasi, que para mi es el mejor de los que han salido al momento, se refleja la reacción de Batman que si ya era un personaje atormentado por la muerte ahora con esta nueva "tragedia" le ponemos una raya más al tigre. Qué tiene de especial este número? pues que trata de como Alfred en una página y Bruce en todo el comic lidian con esta pena sin necesidad de un solo dialogo a diferencia de lo mostrado en Batman #18 de Snyder.
Sin duda es un número muy emocional que tiene mucha acción y sufrimiento así que sí eres un multimillonario cuya pasión es disfrazarse de superhéroe y que psicológicamente solo ha encontrado una manera de lidiar con el dolor que es:
Salir a despedazar lápidas y golpear villanos sin piedad ni misericordia. Me imagino que como villano de Ciudad Gótica debe de ser aterrador encontrarse con Batman cualquier día, ahora topártelo cuando está encabronado debe de ser una verdadera tortura de tortura física como psicológica.
Pero ha pesar de todo, sigue siendo uno de los chicos buenos y a pesar de todo termina entregando a todo matón o villano a las autoridades en un despliege de fuerza y poder que siempre ha caracterizado al personaje. Eso envia un mensaje claro tanto para los malos como para sus aliados, Batman no está para juegos y está muy pero muy enojado.
Y cuando parecía que la noche de golpear a todo lo que se me ponga enfrente, Bruce descubre una carta de Damian que dice:
"Padre, Estoy seguro que estarás enojado conmigo por haberte desobedecido de nueva cuenta pero no me importa, no te dejaré pelear con Leviathan solo. Me necesitas y yo siempre estaré a tu lado.
Porque para mi resultará muy difícil decirte estas palabra cara a cara, yo deseo que sepas que Madre pudo haberme dado la VIDA, pero tú me enseñaste como VIVIR.
Con amor y respeto de tu hijo
Damian"
La imagen anterior es clara y ejemplifica el gran arte del número a cargo de Pat Gleason, limpio, claro, muy dinámico donde lo necesitaba y lleno de emociones en los momentos justos. La última imagen que acompaña esta reseña es mágnifica a pesar de que en la vida del murciélago ya habíamos visto la muerte de 2 robins (no se pierdan el podcast de "sidekicks" de los watchers donde le rendimos tributo a estos jóvenes héroes incomprendidos) en esta ocasión la toma es diferente, más paternal y sin el cuerpo de Robin, solo su uniforme.
Este comic es mucho más emotivo que el Batman Inc. 8 que es donde matan a Robin y creo que mejor logrado tanto en la narrativa como en el dibujo. En mi opinión, creo que los lectores y Bruce Wayne deben de saber que su luto no será prolongado por cualquiera de las siguientes razones:
- El abuelo y mamá de Damian poseen el secreto de la vida eterna: El pozo Lázaro, no es muy recomendable ya que los regresan no lo hacen muy cuerdos que digamos.
- La muerte en los cómics ya es intranscendente desde que la mercadotecnia se erigió como la defensora de la industria.
- Francamente Batman no se quedará solo por mucho tiempo, creo que veremos a una nueva Robin este año, creo que hay pistas suficientes en el Batman 18 y en el personaje de la chica "Harpo"
- Y por último está la campaña que viene por parte de DC comics bajo el título de "WTF, what the fuck issues" por lo que no les extrañe saber que Damian no puede morir gracias a que ha heredado una encima que lo revive gracias al pozo lázaro de su abuelo
- Estoy loco y como es un personaje de Grant Morrison y como solo él quería escribirlo pues lo mató.
Se los dejo a su imaginación, por favor comenten, critiquen, reclamen, compartan y enriquezcan esta breve reseña / disertación (palabra de la semana) que a falta de diálogos fluyó con mayor dinamismo, bendito arte secuencial.
Nos vemos en los cuentos - cómics - tebeos