miércoles, 20 de marzo de 2013

Rotworld: El balance de los parlamentos.



Siguiendo con el recuento de los cambios traídos por el reboot de DC, encontramos joyas como lo que en los siguientes párrafos trataré de reseñar.

Hace 18 meses yo hacía una lista de los comics que me llamaban la atención y cuales simplemente eran los que ni me iba a molestar en leer. Animal Man y Swamp Thing fueron, al menos para mi, de las grandes sorpresas del reinicio ya que formaban parte de mi lista de comics a ignorar.

Animal Man nunca me pareció un personaje interesante y su origen previo a New 52, si lo consideramos un poco, es un tanto flojo: "Llegaron unos aliens, hubo confusión, explosiones y ahora puedo acceder a las habilidades de cualquier animal". Después de Crisis en las Tierras Infinitas, Grant Morrison se encargó de que no que llegara al Limbo al escribir historias que se vendieron bien y tuvieron excelentes reseñas del público y la prensa, pero Buddy Baker no figuraba entre los héroes más populares de DC y luego de haberse publicado en Vertigo y altibajos en ventas y popularidad, en la serie "The last days of Animal Man", muere de manera definitiva. Y por definitiva en realidad quiero decir: Momentánea.

¡En serio! ¿Qué diablos pensaron cuando le dibujaron los lentes?


La primera vez que supe de Swamp Thing fue por la serie de televisión y debo confesar que no le entendí nada. Luego de varios años leo algunos de los números escritos por Alan Moore y aunque me gustaron, no me hicieron volverme un fan de Alec Holland y la tragedia que lo llevó a ser un montón de algas y plantas.

Creo que en eso se convierten los vegetales que no comen los niños.


Es importante saber.....

Durante Blackest Night, muchos héroes y villanos regresaron de la tumba pero solo a un puñado de ellos les fue concedido el regresar de manera definitiva (Buddy Baker entre ellos) ya que la entidad de la Vida tenía planes para los que los requeriría. Al final de Brightest Day, la saga siguiente, el mundo es purgado de la energía negativa que dejó Nekron en su visita y que "confundió" a la fuerza protectora de la vida en la tierra: Swamp Thing.

"¡Estoy confundido! ¡Así que destruiré todo hasta que entienda que es lo que está pasando!"

Luego de que unos héroes estuvieran a punto de infringir los derechos de autor del Capitan Planet, surge revivido por el avatar de la vida (y para sorpresa de todos): Alec Holland.



Al haber sido herido en la explosión de su laboratorio, Alec intenta llegar al pantano para apagar las llamas que consumen su cuerpo pero no logra salvar su vida. El parlamento de los árboles toma la memoria de Holland y forma a Swamp Thing, así que cuando Holland revive en Brightest Day y es "reunido" con Swamp Thing, recibe todos los poderes, habilidades y memorias de una vida que nunca vivió.

Parlamentos, Avatares y descubrimientos.

Rotworld es un crossover de las series de Swamp Thing y Animal Man escritas por Scott Snyder y Jeff Lemire respectivamente que llevan un tono oscuro que las llevó a ser calificadas como parte del grupo "Dark" de los nuevos 52.

¡NO! No ese tipo de Dark!!!

Aunque los dibujantes cambiaron a lo largo de los 38 números de este arco, se logró mantener el tono de temas obscuros y poco recomendables para aquellos que no creerían que Superman alguna vez llevó calzones por encima de las mallas. El arte de Scott Pugh es impresionante tanto para el asombro que causan los paneles de drama y terror así como para las batallas épicas con mucha acción y detalles ocurriendo al mismo tiempo.

Scott Pugh nos regala sus mejores paneles en Animal Man

En los primeros 12 números de cada serie se trata de un viaje de autodescubrimiento para cada uno de los protagonistas. Animal Man descubre que no fue debido a tecnología extraterrestre que tiene sus poderes, sino que es el elegido de "The Red", que es una contrapartida de lo que es el parlamento de los árboles de Swamp Thing pero para todos los animales del planeta y que su hija también puede acceder a la red del parlamento es incluso más poderosa que él. Y Alec Holland termina de entender y aceptar su vida, su muerte en el pantano y su resurrección para convertirse en Swamp Thing. Cada uno acepta su nuevo rol como Avatar de su respectivo parlamento pero claro, lo hacen ante la amenaza de un villano y sus planes de destruir toda la vida... como si el cliché no fuera suficiente.



Anton Arcane fue un personaje creado como villano de Swamp Thing mientras Alan Moore era responsable de escribir sus historias. Ser un mago poderoso y científico en su pasado ya no era suficiente así que en este nuevo inicio, Arcane regresa también como Avatar de un tercer parlamento, el de la Muerte y Decadencia presentando también que esta trío de fuerzas ha peleado desde los inicios de la vida en la tierra y que en dicha pelea, cuando una de las fuerzas intenta sobrepasar a las otras, estas se unen para mantener el balance. Balance que Arcane destruyó ignorando incluso las órdenes de su propio parlamento.

A partir del número 12 de cada serie, Snyder y Lemire se unen para escribir el resto de los números de cada serie fortaleciendo a un crossover que ya era consistente en su calidad y muy entretenida de leer. Es a partir de estos números en que el drama, suspenso y terror se ve un poco aligerado por la acción de las batallas en Rotworld (una línea temporal en la que Arcane acabó prácticamente con toda la vida) y la sorpresa de ver a los otros héroes y como fueron afectados por la victoria de los poderes de la Muerte y Decadencia. 

En los números 18 de cada serie, ambos héroes regresan a salvar a sus seres queridos justo antes de que los eventos que desencadenan Rotworld sucedan pero cada uno obtiene su victoria a un costo muy alto. Cliff, el hijo mayor de Buddy muere al salvar a su padre y Alec se ve obligado a matar a la mujer que ama para crear un nuevo avatar para el parlamento de la Decadencia y cortar los poderes de Arcane... ah, sí.. y muere nuevamente pero los restablecidos poderes del parlamento de los Arboles ("The Green") salvan su esencia y lo vuelven nuevamente su avatar.

Snyder y Lemire lograron con este arco una historia consistente, interesante y con la ayuda de sus artistas mantenerme siempre a la espera del siguiente número y el cierre que le dieron no fue repentino, como sucede con otros crossovers (H'el on earth) sino que fue ocurriendo en los últimos números y como ya lo dije, les cuesta caro a los héroes.

El futuro es incierto para ambas series. Jeff Lemire y Scott Pugh seguirán a cargo de Animal Mal mientras que Charles Soule será el nuevo escritor de Swamp Thing y seguramente los primeros números posteriores tratarán sobre el aftermath de este evento pero pongo en tela de juicio que lo que siga logre tener el nivel de atracción de Rotworld.